UNA CRONOLOGÍA SELECCIONADA DE LA HISTORIA DEL PETRÓLEO EN LOS ÁNGELES
En la década de 1860, comenzó la extracción de petróleo en California. Para 1894, había 80 pozos en Los Ángeles, que en ese entonces era una ciudad con 50 000 personas. En 1897, la cantidad de pozos aumentó a 500. Para 1903, California era el principal estado productor de petróleo del país. El auge del petróleo continuó y, para 1930, con una población de 1,2 millones de habitantes, California generaba casi la cuarta parte de la producción mundial de petróleo.
Actualmente, Los Ángeles sigue siendo la urbe petrolera más grande de Estados Unidos, con miles de pozos activos e inactivos. Muchos se encuentran junto a parques infantiles, escuelas y hogares.
Cuando comenzó el auge del petróleo, se prestaba poca atención a los riesgos para el ambiente y la salud asociados con la extracción y la refinación de petróleo; por lo tanto, muchos pozos se excavaron en áreas residenciales y playas locales. Se pueden encontrar bombas de varilla en los patios de las casas, escondidas detrás de cercas o incluso disfrazadas de edificios. La proximidad de los sitios petroleros con las residencias genera problemas de salud crónicos; los activistas ambientales han presionado para que haya zonas barrera entre estos sitios y las casas con el fin de proteger nuestras comunidades.
En 2023, se aprobó el proyecto de ley del Senado N.o 1137. La legislación exige una zona barrera de 3200 pies para los nuevos pozos petroleros, pero se encuentra suspendida después de que la industria la hiciera retroceder.
Los votantes tendrán la decisión en noviembre de 2024.
Precolonización
los nativos americanos, como los ventureño, gabrieleño-tongva, fernandeño, recogían petróleo de los depósitos que se filtraban del suelo y lo utilizaban como lubricante y sellador para reparar las canoas.
1500s
los conquistadores españoles utilizaban el petróleo de alquitrán para reparar barcos y sellar tejados.
1866
Thomas Bard y Josiah Stanford comienzan a producir petróleo en Ojai, al norte de Los Ángeles.
1876
Star Oil Works extrae petróleo en Pico Canyon, en las montañas San Fernando.
1883
Pacific Coast Oil Company (que luego se convirtió en Standard Oil) adquiere la empresa Pico Canyon.
1892
Edward Doheny descubre petróleo debajo de una residencia privada del yacimiento petrolífero de la ciudad de Los Ángeles, lo que desencadena la fiebre de la explotación petrolera.
(La imagen muestra a Doheny visitando el sitio de su descubrimiento en 1930)
1894
unos 80 pozos producían petróleo en Los Ángeles, cuya población era de 50 000.
1897
más de 500 pozos producían petróleo en Los Ángeles, cuya población era de 500 000.
1917-1925
1925: el auge del petróleo de Los Ángeles da lugar a una serie de grandes huelgas en la industria.
1920
se descubre petróleo en Huntington Beach.
1921
se descubre petróleo en Signal Hill, Long Beach y Santa Fe Springs.
1923
se descubre petróleo en Dominguez.
1924
se descubre petróleo en Inglewood.
1920-1930
se duplica la población de Los Ángeles; pasa de 600 000 a 1,2 millones.
1930s
Los Ángeles genera alrededor del 25 % del petróleo de todo el mundo.
2023
Existen 20 000 pozos petrolíferos activos o abandonados repartidos por el condado de Los Ángeles, cuya población actual es de 10 millones de habitantes.